Charla para padres en Colegio Romareda

Desde el Ampa del Colegio Romareda nos invitan el martes 20-02-24  a las 18,30 h. en el Salón de Actos del Colegio a la charla: “UN MUNDO (IN)FELIZ: Reflexiones en torno al Smartphone”.

El móvil es probablemente la mayor revolución personal y social de nuestra generación. Aún no sabemos cuáles son las consecuencias de su uso, sobre todo en los más jóvenes pero ya han sonado las alarmas. En apenas una década, desde la generalización del smartphone, surgen síntomas preocupantes. ¿Tenemos información sobre lo que supone?¿Somos ya adictos o no?. Para saber cómo usarlo de modo inteligente tenemos la oportunidad de escuchar a Diego Blanco Albarova, profesional con dilatada experiencia como investigador cultural, guionista, escritor y productor de TV.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Un saludo desde las Junta del AMPA

APROBADAS LAS BASES DE LAS AYUDAS PARA ALUMNADO VULNERABLE DE LA ESCUELA CONCERTADA

Desde la Junta del AMPA, os comunicamos que el Ayuntamiento de Zaragoza financiará las actividades extraescolares y material informático del alumnado vulnerable de centros concertados.

El objetivo, tal y como ha explicado el alcalde Jorge Azcón, es promover la igualdad de oportunidades, paliando situaciones de exclusión social y brecha digital. Las ayudas municipales cubrirán hasta 500 euros por actividad deportiva, cultural o relacionada con las tecnologías, y hasta 300 euros por familia para dispositivos electrónicos.

La cuantía por cada alumno será de un mínimo de 150 euros y un máximo de 500, siempre sin superar el coste de la actividad subvencionada. En el caso del material informático (ordenadores, tablets y otros dispositivos), el máximo será de 300 euros por familia. Se admitirá la solicitud simultánea de ayudas para escolares pertenecientes a la misma unidad familiar por actividades que realicen cada uno de ellos. la dotación presupuestaria de estas ayudas ascenderá a 500.000 euros para el presente curso, con la posibilidad de incrementar el crédito en otros 70.000 pendientes de ejecutar del anterior ejercicio.

Podrán acceder a las ayudas las familias con menores escolarizados en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial, para financiar actividades deportivas, culturales y vinculadas a las tecnologías de la información y las comunicaciones, y para adquirir dispositivos electrónicos que permitan paliar situaciones de brecha digital.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y MATERIAL FORMATIVO

En concreto, la nueva línea de ayudas pretende facilitar al alumnado en exclusión o riesgo social el acceso a actividades extraescolares o material formativo, para promover la igualdad de oportunidades, así como favorecer la conciliación de la vida laboral y personal de las familias. La concesión se efectuará en régimen de publicidad y concurrencia competitiva.

La cuantía por cada alumno será de un mínimo de 150 euros y un máximo de 500, siempre sin superar el coste de la actividad subvencionada. En el caso del material formativo, el máximo será de 300 euros por familia. Se admitirá la solicitud simultánea de ayudas para escolares pertenecientes a la misma unidad familiar por actividades que realicen cada uno de ellos.

Podrán acceder a las ayudas las familias con menores escolarizados en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial.

SOLICITUDES EN SEPTIEMBRE

El plazo de presentación de solicitudes está previsto para el mes de septiembre, con 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación en la web municipal www.zaragoza.es, donde se podrá encontrar toda la información de la convocatoria.

Hasta que termine el curso actual, y también desde el 1 de septiembre, el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas ofrecerá un servicio personalizado de información y de orientación referente a las ayudas y la documentación a presentar. Podrán beneficiarse del servicio solicitando cita previa a través de ayudas.concertada@zaragoza.es.

REQUISITOS

Para ser beneficiario de las ayudas recogidas se deberán reunir los siguientes requisitos:

  • Tener el domicilio en el término municipal de Zaragoza.
  • Estar matriculado en un centro de educación concertado del término municipal de Zaragoza o hallarse en el proceso de admisión para el curso escolar 2021/2022.
  • Para los requisitos de renta, se considerará como valor de referencia el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), determinado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado en 659,05 euros mensuales o 7.908,60 anuales. Para unidades familiares de hasta 2 personas, el límite será 2 veces el valor del IPREM; para unidades familiares de hasta 3 personas, 2,5 veces el valor del IPREM; para unidades familiares con más de 3 personas, 3 veces el valor del IPREM.

Se tendrá en cuenta la renta del año 2020, si bien también podrán ser beneficiarios los menores cuya familia haya sufrido en 2021 situaciones sobrevenidas de pérdida de capacidad económica como consecuencia de la crisis del Covid-19. Para estos casos, se considerarán las tres últimas nóminas.

Asimismo, podrán las familias que tengan reconocida la prestación del Ingreso Mínimo Vital, o prestación complementaria al mismo, y cumplan con el resto de requisitos.

Confirmación de alumnos del colegio.

En la filosifia del Ampa de abrir el blog de la Asociación Teresa de Ávila a todos los padres que quieran colaborar os hacemos llegar este artículo escrito por una madre del colegio,  gracias por la colaboración y disculpas por el retraso en la publicación del mismo.
Tenemos un grupo de jóvenes enel colegio que se preparan para recibir el sacramento de la Confirmación. Este articulo va dirigido a ellos, para decirles que se sientan orgullosos de dar este paso y, especialmente, también va dirigido a los que no se han decido a darlo, porque creo que se pierden una gran oportunidad de reafirmarse en la fe.

A los que dicen que son católicos pero que no practican, que no reciben más que los sacramentos imprescindibles -el Bautismo y la Primera Comunión-, se les puede llamar católicos, pero no practicantes.

Y esto es algo así como decir que son amables, pero no practican la amabilidad; son amigos fieles, pero no practican la fidelidad; son leales, pero no practican la lealtad; son buenos trabajadores, pero no trabajan.

Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los “sacramentos de la iniciación cristiana”, cuya unidad debe ser salvaguardada. La recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal.

La Confirmación es el sacramento mediante el cual el cristiano se confirma como verdadero cristiano y se compromete a ser un soldado de Cristo y de su Iglesia. Recibir el sacramento de la Confirmación es como tener al alcance de la mano una mina inagotable de alegría, de paz, de afabilidad y otras muchas virtudes.

La Confirmación, como el Bautismo, del que es la plenitud, sólo se da una vez.

Los fieles, incorporados a la Iglesia por el bautismo, quedan destinados por el carácter al culto de la religión cristiana y, regenerados como hijos de Dios, tienen el deber de confesar delante de los hombres la fe que recibieron de Dios por medio de la Iglesia. Por el sacramento de la Confirmación se vinculan más estrechamente a la Iglesia, se enriquecen con una fortaleza especial del Espíritu Santo y, de esta forma, se obligan con mayor compromiso a difundir y defender la fe, con su palabra y sus obras, como verdaderos testigos de Cristo.

Si un cristiano no se confirma, se pierde de todas estas gracias y, además, demuestra que quiere seguir siendo un católico no practicante, un buen trabajador que no trabaja.

Esto no quiere decir que el que no se confirma sea una mala persona ni un mal trabajador, pero como cristiano si pierde un poco ese hilo que se va tejiendo desde el bautismo hasta aqui.
 
De todas formas siempre hay tiempo y a veces con la edad recapacitamos sobre nuestra vida y vemos las cosas mas claras.

Preinscripciones Natacion Intensivo – Junio 2024

INSCRIPCIONES CERRADAS debido a plazas completas.

Todos los inscritos en el formulario tienen plaza asegurada. En breve se comunicaran por email las instrucciones para proceder al pago.

Nos alegramos mucho de que, un año más, la actividad de natación sea de vuestro interés.

En caso de incidencias y otras consultas, por favor contactad con la comisión de Deportes y Extraescolares AMPA Teresiano del Pilar (deportesyextraescolares@ampateresiano.com)

4° ESO: Jornadas de Orientación Profesional

Organizadas por el Departamento de Orientación y Dirección del Centro, se celebraron los días 17, 18 y 19 de Marzo en nuestro Colegio las Jornadas Escolares de Orientación Profesional para alumnos de 4º ESO, con el objetivo de ayudar a nuestros hijos a la hora de decidir sobre su futuro profesional.

Para ello colaboraron madres y padres con charlas sobre sus respectivas profesiones y que tuvieron lugar en el auditorio del Colegio entre las 12:00 y 16:00 horas. Participaron entre otros un maestro, químico, economista, abogado, médico, pedagogo, psicólogo, periodista, ingeniero y un oficial del Ejército.

El resultado ha sido muy positivo, según profesores y alumnos, y esperamos que estas charlas continúen en años venideros. Muchos de nuestros hijos no saben que estudiar cuando termina el colegio y estas charlas los orientan y ayudan. Agradecemos a los padres que intervinieron en estas jornadas su colaboración y animamos al resto para que participen en años venideros.

image

image

Nuevos miembros Junta Directiva del Ampa

Tras la Asamblea Extraordinaria de nuestra Ampa del pasado 11 de noviembre de 2.012, salieron elegidos como nuevos miembros del Ampa para los próximos cuatro años los siguientes padres de nuestra asociación en orden alfabético:

  • Adolfo Agesta Moreno
  • Rosa Dópido Clot
  • Arsenio González Ballesteros
  • Liliana Jiménez Latorre
  • Marta de Luis García
  • Mercedes Navarro Elipe
  • Javier de Orte
  • Inmaculada del Palacio Lacambra
  • María Victoria Sebastián Guerrero
  • Juan Ignacio Tabar Gomara

Que se suman a los cinco miembros a los que todavía les restan dos años de pertenencia según nuestros Estatutos:

  • Pilar Arnau Izaguerri
  • Jose Ignacio Baciero Alcarazo
  • Pedro José Bosque Coma
  • Mercedes Cases Pantaleón
  • Rosa Fuentes Gracia

En la próxima Reunión de Junta Directiva de nuestra Asociación a celebrar en el próximo mes, quedará constituida la misma con los nuevos miembros.

Puentes

No te despistes! Atent@ a los puentes que se acercan para que los aproveches al máximo:

El Ayuntamiento de Zaragoza determinó como festivos de la ciudad el lunes 31 de enero y el lunes 7 de marzo, por lo que el calendario escolar queda como sigue:

  • 29 de enero, sábado, San Valero – 30 domingo – 31 lunes festivo en la ciudad de Zaragoza.
  • 4 de marzo no lectivo en la provincia de zaragoza – 5 y 6 de marzo fin de semana – 7 de marzo festivo en la ciudad de Zaragoza

 

Servicio de logopedía en nuestro colegio

Otro proyecto de los que este año hemos puesto en marcha desde nuestra Ampa, ya se ha puesto en marcha conjuntamente con el Colegio, tras conversaciones que hemos mantenido con Equipo Directivo del centro, tal y como os informamos en la Asamblea del pasado Noviembre.

De este modo ha nacido el Servicio de Logopedia en nuestro Centro, a disposición de aquellas familias cuyos hijos requieran este tipo de tratamiento.

El logopeda en el ámbito escolar trabaja todos los aspectos relacionados con el lenguaje, habla y voz. Principalmente su ÁREA DE ACTUACIÓN abarca Infantil y primer ciclo de Primaria:

  •   Etapa infantil: Básica en la detección e intervención de retrasos del lenguaje, disfemias (tartamudez), dislalias, etc.

  •   Etapa primaria: Disfemias, dislalias, y todo problema que surja con la lectoescritura (discalculias, disgrafía, dislexia, déficit en la comprensión lectora).

            Las VENTAJAS de disponer de Servicio de Logopedia en nuestro Centro son:

  • Mayor seguimiento del desarrollo del niño.

  • Comunicación fluida y directa entre tutores – logopeda – familias.

  • Comodidad de recibir el tratamiento en el propio Centro, evitando desplazamientos después de la jornada escolar.

            Las CARACTERÍSTICAS de este Servicio de Logopedia son las siguientes:

  • Tratamiento realizado por una logopeda colegiada, con amplia experiencia demostrada.

  • Servicio de calidad, integral e individualizado, según necesidades particulares de cada niño.

  • Sesiones preferentemente individualizadas o en pequeños grupos de 2 ó 3 niños.

  • En horario de asistencia al centro escolar, de 12:30 a 14:30, y en caso de precisar ampliar ese horario, a partir de las 16:05. 

  • Duración de 30 a 45 minutos, 1 ó 2 días por semana.

  • Valoración inicial GRATUITA.

  • Coste asumido por las familias que requieran este servicio.

  • La profesional se encargará de girar los recibos directamente a las familias.

Si deseáis ampliar información o resolver cualquier duda sobre este servicio de logopedia, podéis poneros en contacto con las tutoras de vuestros hijos.

Del colegio Teresiano del Pilar