Nota de Prensa: Libros de texto y Material Curricular

image

Creemos de gran importancia informar sobre la nota de prensa que ha emitido CONCAPA esta mañana en base a la resolución del Consejo Escolar de Estado sobre los libros de texto:

A propuesta de CONCAPA y CEAPA

ACUERDO EN LA PERMANENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO SOBRE LOS LIBROS DE TEXTO Y EL MATERIAL CURRICULAR

Madrid, 2 de junio de 2014.- La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado una propuesta dirigida al Ministerio de Educación para avanzar en la mejora de la eficiencia y en un sistema más justo y equitativo para la adquisición de los libros de texto y de material curricular de los centros sostenidos con fondos públicos, a propuesta de las dos principales organizaciones de padres de alumnos, CONCAPA y CEAPA.

La propuesta, aprobada por 15 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, se presentó el pasado 29 de mayo y a la misma se sumaron la mayoría de las organizaciones de estudiantes, profesores y titulares de centros. El proceso de consenso ha supuesto un intenso debate que ha culminado en la propuesta aprobada.

De este modo, el Consejo Escolar del Estado presenta una “Hoja de ruta” que contempla reforzar la política de becas para aquellas familias necesitadas, realizar apoyos a los sistemas de préstamo y de banco de libros, un mayor período de validez editorial de los libros (de 4 a 5 años) y la implicación del profesorado en la elaboración de materiales curriculares.

Con esta propuesta se avanza hacia la gratuidad de la enseñanza, materia pendiente especialmente en los centros concertados, en los que la financiación de la administración tiene un déficit del 42%, según recoge el informe del sistema educativo 2013 del propio Consejo Escolar del Estado.

Los padres de los centros concertados, en los que la financiación pública es sólo del 58% del coste total de la enseñanza (datos del mismo informe de 2013 del Consejo Escolar), han recibido este acuerdo como una posible vía para mejorar la situación económica en la que se encuentran.

En el momento de implantación de nuevos currículos que va a suponer la LOMCE, CONCAPA considera que es muy adecuado iniciar acciones dirigidas a una mejor organización de los libros de textos y materiales curriculares, manteniendo siempre la importante función pedagógica que estos tienen.

Olimpia García Calvo
Gabinete de Comunicación de CONCAPA

 

Jornada lúdica Fin de Curso 2021-2022

Hace mucho calor y lo sabemos, pero eso no va a impedir que nuestros niñ@s disfruten de
las actividades – patrocinadas por el AMPA – que se habían preparado para ellos. ¡Lunes intenso!

Circuito de juegos desenchufados. Porque lo de siempre, funciona!

Circuito de juegos XL. Jugando a lo grande.

Gincana juegos acuáticos. ¡Divertidos y refrescantes!

 

Tattoos y pintacaras y Minisdisco con animación. ¡Todos a bailar!

 

Story time para nuestros peques de Infantil y los mayores de 1ª y 2ª de Primaria. Gracias, @kid&us!

 

No vamos a poder disfrutarlo con ellos, pero lo van a pasar genial!!!!! Aquí huele a verano!!!

Campaña para el fomento de la lectura

image

CONCAPA ha presentado su I Campaña Nacional de Fomento de la Lectura, en la que participan familias, empresas y medios de comunicación. Los actos relacionados con esta campaña arrancan el 1 de abril y finalizan en el mes de junio con la entrega de los premios por Comunidades Autónomas y a nivel nacional.

Solo por inscribirse, recibiréis un libro para leer en familia y participar en el concurso. Para ampliar la información y poder inscribirse, deberéis entrar en los siguientes enlaces:

CAMPAÑA DE FOMENTO LECTURA pdf

LEER CON VALOR

Como bien sabéis todos los informes internacionales indican un bajo nivel en comprensión lectora para nuestro país, lo cual repercute en el fracaso escolar de muchos estudiantes. Por eso os animamos a todas las familias a participar y contribuir a su difusión para lograr la mayor participación posible, ya que su realización será de gran ayuda para nuestros hijos.

image

CELEBRACIÓN DEL RASTRILLO SOLIDARIO 2013

Cientos de personas mostraron el pasado domingo 24 de Febrero su solidaridad visitando el rastrillo benéfico que el Colegio Teresiano del Pilar de Zaragoza volvió a celebrar un año más. Una cita que, edición a edición, se va consolidando como una de las iniciativas solidarias referentes en la Comunidad aragonesa. Todos los que se acercaron hasta el rastrillo pudieron adquirir ropa, juguetes, electrodomésticos, complementos, flores o piezas de arte, entre otros muchos artículos. Los más pequeños pudieron disfrutar de actividades y un parque infantil. Ademas se ofrecieron los servicios de cafetería y restauración, atendidos por los miembros del AMPA Teresa de Ávila.

image

En esta ocasión, el objetivo fue recaudar fondos para un nuevo proyecto de Manos Unidas, destinado a las familias y sobre todo a los niños de Chikuni, en Zambia. Además, este año también se ha colaborado con Cáritas Diocesana de Zaragoza y, entre los excedentes del mercadillo, se seleccionaron y enviaron a la Hermandad del Refugio aquellos más aprovechables por esta entidad benéfica de la capital.

imageimage

El éxito de esta nueva edición del rastrillo, fruto del esfuerzo y solidaridad de toda la comunidad educativa del colegio, así como del desinteresado apoyo de todas las personas que acudieron a él, se ve reflejado en los más de 28.000 euros recaudados que servirán para financiar el suministro de energía eléctrica de la radio rural de Chikuni. Esta emisora, que comenzó su andadura en octubre de 1999 tiene un radio de acción de 60 kilómetros y una audiencia aproximada de 250.000 personas, siendo una parte importante de esta audiencia niños sin acceso a la educación primaria, por lo que cualquier acción encaminada a su mantenimiento y mejora repercute de forma importante en su proceso de aprendizaje www.chikuniradio.org

image

http://m.youtube.com/watch?v=l1j3ud-V6m8

La Universidad Popular de Zaragoza visita nuestro colegio para hablarnos de hábitos de estudio.

logo[1]

Bajo el programa de formación de padres y madres en temas de educación, psicología y salud, La Universidad Popular de Zaragoza visitó nuestro centro el pasado 12 de Marzo para impartir una charla sobre hábitos de estudio dirigida a familias y  personas de la comunidad educativa que actúan en el último ciclo de primaria y secundaria.

El principal objetivo ha sido profundizar en qué podemos hacer como familia para favorecer el estudio, así como cuales son las condiciones óptimas de trabajo en casa. Todo ello bajo el convencimiento de que los padres y las madres podemos contribuir con nuestra actitud a favorecer la creación de hábitos autónomos y eficaces en nuestros hijos.

la foto

NUESTRO ESPACIO DE REFLEXIÓN

Dentro de todos los contenidos expuestos en la charla, queremos abrir en nuestro blog un pequeño espacio de reflexión para quienes no pudieron asistir y  plantear algunas preguntas abiertas que nos ayuden a pensar durante unos minutos sobre cómo estamos ayudando en esta misión.

  • ¿Creemos que el estudio es necesario y fuente de responsabilidad para nuestros hijos?
  • ¿Nos interesamos por sus trabajos en la escuela no sólo como estudiantes sino también como personas?
  • ¿Cómo trabajamos con ellos el esfuerzo y el autocontrol?
  • ¿Recompensamos el resultado, el esfuerzo, la constancia…?, ¿Cómo?
  • ¿Qué tal planifican nuestros hijos su tiempo de estudio?, ¿cómo les ayudamos?
  • ¿Les asesoramos en sus tareas sin suplir su esfuerzo y dentro de nuestras posibilidades?
  • ¿Fomentamos la lectura? ¿disponemos de material de consulta en casa?, ¿diccionarios, enciclopedias, libros….?
  • ¿Tienen nuestros chicos y chicas un espacio apropiado para estudiar?, ¿es siempre el mismo?
  • ¿Mantenemos una relación cercana con tutores y profesores interesándonos por cómo van las cosas?

CONDICIONES MATERIALES DEL LUGAR DE ESTUDIO

Procurar que trabajen siempre en un mismo sitio, preferiblemente, tranquilo, sin ruidos, ni música; con luz natural, sino, blanca “no parpadeante”, bombilla incandescente azul ó halógena. Con flexo, 60W es suficiente, preferiblemente sobre la cabeza y al lado izquierdo si son diestros, temperatura agradable y buena ventilación. Una mesa amplia con todos los materiales necesarios crean un espacio idóneo de trabajo para ellos.

Esperamos esta información haya sido de utilidad y nos haya hecho parar durante unos instantes a valorar nuestro trabajo en el acompañamiento de nuestros hijos en sus hábitos de estudio en casa.

Del colegio Teresiano del Pilar